
La aplicación mas común es en a industria de construcción civil,donde los impermeabilizantes son ocupados para el aislamiento de cimiento,tejas, tejados, paredes, soleras, piscina, cisternas y depósitos.
Tipos:
- Impermeabiizantes sinsteticos (petróleos)
- Impermabilizante de origen natural ( aceite de ricino)
- Impermeabilizante orgánicos
- Impermeabiizante inorgánicos
Aplicación:
Antes de la impermeabilizacion se debe tener las herramientas a utilizar que son: espátula, brocha, rodillo, cepillo y cubeta.
Procedimiento:
- La superficie debe estar limpio, libre de polvo y de grietas. Lo cual se puede realizar con una escobilla o un aspiradora.
- Una vez limpia se debe diluir el impermeabilizante y dejar secar.
- Se debe reforzar con una malla donde existan bajante fluviales y juntas.
ESTAS SON SIMPLES RECOMENDACIONES, SOMOS PROFESIONALES, LLÁMENOS Y COTICE: 809-273-7599.